Soy conductor: ¿En qué me afectan los talleres ilegales?

CETRAA inaugura una sección web para informar sobre los derechos de los consumidores y cómo afectan las prácticas ilegales a la seguridad vial

Repercusiones en materia de seguridad vial, ausencia de garantías legales o imposibilidad de llevar a cabo reclamaciones al no existir factura son sólo algunas de las consecuencias derivadas de realizar las pertinentes reparaciones y revisiones de vehículos en talleres de reparación clandestinos, según denuncia CETRAA (Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines) en su nueva sección web
http://www.cetraa.com/como-me-afectan-los-talleres-ilegales/. Un modelo de negocio fraudulento e inseguro que, sin embargo, atrae a muchos consumidores deseosos de ahorrarse parte del coste de las reparaciones y que, en la mayoría de los casos, desconocen los riesgos que conlleva esta práctica,
penada por ley.

“Que los talleres ilegales dañan al sector de la reparación es algo que todo el mundo sabe, pero lo que ya no es tan conocido es el hecho de que conductores y resto de usuarios de las carreteras también son afectados gravemente por estos talleres, y ya no estamos hablando únicamente de economía sumergida, estamos hablando de algo tan crítico como es la seguridad vial, asegura Mª Carmen Antúnez, presidenta de la confederación.
“En la nueva sección damos respuesta a preguntas como ‘¿Qué es un taller ilegal?’, ¿Qué consecuencias tiene para la seguridad vial?’ o ‘¿Cómo identifico un taller ilegal?’, entre otras”, continúa Antúnez.

Lea la noticia completa en la web de CETRAA

Agencia FA comunicación
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.