La zona común, diseñada específicamente para ilustrar con demostraciones prácticas los diferentes usos de la tecnología RFID a lo largo de todo el ciclo de vida del neumático, estará ubicada dentro del pabellón 22
Desde la logística hasta la gestión de almacenes, desde el diagnóstico hasta las actividades de asistencia, desde el recauchutado hasta la recogida y eliminación al final de su vida útil: la tecnología RFID sigue al neumático en todas las etapas de su ciclo de vida, optimizando la trazabilidad, la eficiencia operativa y la sostenibilidad.
Para mostrar a los visitantes cómo funcionan estas innovaciones que afectan a toda la cadena de suministro del neumático, Autopromotec acogerá en su sexagésima edición el proyecto RFID Ecosystem Village, en el pabellón 22 (stand A2), nacido de la colaboración de 8 expositores que ofrecerán demostraciones concretas de los distintos casos de uso durante el evento: Ateq, Corghi, Devel, Fasep, GDSO, Innovando, Michelin y Regom.
La tecnología RFID, que permite la identificación única de cada neumático, ya ofrece varias ventajas importantes en la gestión de todas las operaciones relacionadas con los neumáticos, y pronto será de importancia fundamental también para la implementación del pasaporte digital del producto (DPP). Para que se adopte ampliamente como estándar de mercado, es necesario un enfoque ecosistémico, de ahí el nombre de la iniciativa expositiva. En esta perspectiva, el papel de GDSO – Global Data Service Organisation for Tyres and Automotive Components – es fundamental, ya que desde 2022 trabaja en la creación y difusión global de un estándar único e interoperable para el uso de los datos de los neumáticos en la nube, construyendo así la infraestructura informática sobre la que se basa todo el sistema, en colaboración con todos los actores de la cadena de valor del neumático.
Pasemos ahora al papel de los fabricantes, entre los cuales Michelin es el principal actor en el desarrollo tecnológico e implementación de la tecnología RFID en la cadena de suministro de neumáticos; este año en Autopromotec, el fabricante presentará neumáticos con RFID incorporado, tanto para coches como para camiones, nuevos y recauchutados, para demostrar junto con los demás socios todos los beneficios clave que ofrece esta tecnología en cada etapa del ciclo de vida del neumático. Desde el diseño, pasando por la producción y las fases de envío, la logística y gestión de almacenes, el uso, el recauchutado, la gestión del final de la vida útil y la economía circular pueden beneficiarse de ella.
Los datos RFID también acompañan al neumático a lo largo de diversas actividades del mercado posventa: en el ámbito del diagnóstico, Ateq destaca con sus herramientas portátiles de escaneo avanzadas, que no solo simplifican todas las operaciones del sensor TPMS, sino que también mejoran la precisión, reducen el tiempo de servicio y apoyan a los técnicos con interfaces fáciles de usar y un rendimiento fiable, mientras que Corghi presenta una innovadora revisión dinámica previa capaz de generar una hoja de trabajo completa gracias a la integración con el Tyre Information Service.
Luego están las actividades de asistencia a neumáticos, en las que Devel y Fasep presentan respectivamente una desmontadora automática de diagnóstico de neumáticos y un equilibrador equipado con lectores RFID integrados con el fin de automatizar y optimizar la eficiencia general de las operaciones.
Incluso en las etapas finales del ciclo de vida del neumático, la tecnología RFID ya aporta beneficios importantes, como lo demuestran empresas como Innovando, cuya infraestructura digital maximiza la trazabilidad del neumático al final de su vida útil y añade funciones adicionales útiles para el distribuidor de neumáticos, y REGOM, que proporciona todo el proceso de clasificación, desde la separación y alineación de neumáticos hasta el análisis de datos, y utiliza RFID combinada con inteligencia artificial para identificar y clasificar neumáticos usados a una velocidad industrial, una solución que se está volviendo cada vez más esencial en la cadena de valor del reciclaje.
Además de permitir a los visitantes experimentar de primera mano un auténtico taller del futuro, el proyecto RFID Ecosystem Village ilustra los beneficios de adoptar la tecnología RFID como estándar interoperable en beneficio de toda la cadena de valor del neumático.
Estos temas también se profundizarán en la conferencia “El Ecosistema RFID en los neumáticos” que se celebrará el miércoles 21 de mayo a las 14:00 h en la Galería 21/22, con la participación de todos los actores de la iniciativa.
Voces de los socios
ATEQ
ATEQ es una empresa líder mundial en equipos de medición con presencia en 40 países, 9 sitios de producción y más de 5000 clientes en diversas industrias. Su División de Monitoreo de Presión de Neumáticos se esfuerza por facilitar la gestión de neumáticos en toda la industria automotriz. VT 67 RFID es una herramienta portátil para talleres que permite obtener datos del neumático directamente desde etiquetas RFID de los neumáticos y otras fuentes relacionadas con neumáticos y ruedas, y programar esta información en sensores TPMS dedicados. Esta tecnología revolucionaria permite que datos pasivos estén disponibles para los vehículos modernos y para todo el ecosistema de neumáticos.
CORGHI
Corghi, parte del grupo Nexion y líder mundial en el campo del equipamiento para talleres, presenta Rapide Go, un innovador sistema de revisión dinámica previa integrado con el ecosistema WeNext que interconecta todos los equipos de las marcas de Nexion.
Rapide Go permite verificar inmediatamente la geometría del vehículo en un solo paso, detecta automáticamente el identificador electrónico único (SGTIN) de los neumáticos y, gracias al Tyre Information Service desarrollado por GDSO, adquiere en tiempo real todos los datos del neumático en cuanto el vehículo entra en el taller.
Este sistema avanzado ofrece un ahorro significativo de tiempo y mano de obra, eliminando la necesidad de un operador dedicado y optimizando los procesos de control.
La hoja de trabajo generada incluye los datos del vehículo, del cliente, el resultado de la revisión previa de alineación, la ficha del neumático y una serie de informaciones diagnósticas, incluidas sugerencias de mantenimiento y una previsión del desgaste del neumático calculada en base a la geometría actual del vehículo.
DEVEL
Devel Top Automatic 5.0 es la desmontadora automática de diagnóstico de neumáticos de última generación desarrollada por Devel, una empresa líder en automatización industrial. Equipada con un lector RFID integrado, el sistema puede leer los datos del neumático y comunicarlos directamente a la máquina, que adapta automáticamente los parámetros de trabajo. Automatiza todo el proceso de desmontaje, integra funciones de diagnóstico, garantizando eficiencia, seguridad y trazabilidad en cada fase de la intervención.
FASEP
FASEP, una empresa líder en equipos para el servicio de neumáticos, presentará en Autopromotec 2025 el primer equilibrador de ruedas del mundo con integración de sistema RFID. El nuevo sistema, compuesto por dos antenas dedicadas, lee las etiquetas RFID insertadas en neumáticos de nueva generación.
Gracias a la colaboración con el consorcio GDSO, el sistema RFID integrado en los equilibradores de ruedas FASEP permite acceder a algunos datos del neumático, como el número de serie de identificación única. Esta característica permitirá una trazabilidad completa del neumático, ofreciendo a los operadores un control preciso y una gestión optimizada durante todo el ciclo de vida del producto.
GDSO
GDSO tiene como objetivo desbloquear el potencial de los neumáticos a través del Tyre Information Service (TIS), partiendo de un identificador electrónico único y serializado (SGTIN) y permitiendo la transferencia de datos entre un fabricante de neumáticos y los diferentes actores de la cadena de valor. El TIS ya es una realidad, implementado por los primeros adoptantes del sector automotriz, y permite distintos casos de uso, así como nuevos servicios para un viaje más seguro y sostenible.
INNOVANDO
Innovando es una empresa impulsada por la innovación que desarrolla soluciones integradas para la economía circular, ofreciendo una plataforma integral de servicios y materiales para apoyar la gestión sostenible de recursos.
iSystem es la piedra angular del portafolio de soluciones, un software de gestión propio basado en la nube diseñado para garantizar una trazabilidad completa, eficiencia operativa y monitoreo en tiempo real en todas las etapas del proceso. En Autopromotec, Innovando presentará sus soluciones avanzadas para la gestión de neumáticos fuera de uso (NFU), aprovechando la tecnología RFID en colaboración con el sistema GDSO. Esta infraestructura mejora la trazabilidad conforme a la normativa de cada neumático individual, mientras proporciona funcionalidades valiosas a los distribuidores de neumáticos: identificación única de NFU o neumáticos usados, medición precisa del peso, gestión simplificada del inventario, verificación de cada paso en el proceso de manipulación frente a la documentación de gestión de residuos.
MICHELIN
En Autopromotec 2025, MICHELIN, como líder en innovación y mercado en tecnología RFID, demostrará, junto a sus socios, el RFID incorporado como el estándar de mercado interoperable para la identificación digital individual del neumático.
RFID conecta los neumáticos con un ecosistema más amplio y permite construir servicios y soluciones basados en datos con valor añadido para todos los actores. RFID es la única tecnología de identificación de neumáticos fiable que permite una trazabilidad completa del ciclo de vida, mejora la eficiencia operativa, la trazabilidad y la experiencia del cliente.
RFID juega un papel central en la promoción de la economía circular y la sostenibilidad en la industria del neumático. Explicaremos por qué y cómo el RFID será clave para el Pasaporte Digital del Producto para neumáticos y el piloto Cirpass2.
Únase a nosotros y descubra cómo el RFID ya permite casos de uso de extremo a extremo: desde la prueba de entrega de neumáticos, diversos casos de uso en talleres, pasando por la gestión de neumáticos nuevos/recauchutados, hasta la gestión del final de vida.
RFID es un programa alojado dentro de Connected Solutions (CXS), la rama del Grupo Michelin dedicada al desarrollo y entrega de soluciones de movilidad conectada y a proporcionar a los clientes una experiencia de servicio adaptada a sus necesidades específicas.
REGOM
REGOM está ayudando a revolucionar cómo se clasifican los neumáticos fuera de uso para optimizar el reciclaje. Mediante la fabricación de máquinas basadas en inteligencia artificial para facilitar la identificación y selección de NFU, la empresa acompaña a sus clientes a perfeccionar su proceso de reciclaje. REGOM también es socio de innovación del fabricante de neumáticos MICHELIN con la implementación de lectores de etiquetas RFID en sus líneas de clasificación para demostrar las capacidades del sistema RFID en el apoyo al desarrollo de nuevas vías de reciclaje de NFU.